18 diciembre 2019
Día Internacional del Migrante
Con sus proyectos ASOL contribuye para generar alternativas de vida digna en El Salvador. Mientras que muchas personas escogen voluntariamente migrar, otras muchas tienen que hacerlo por necesidad.
En 2018, cerca de 3.400 migrantes y refugiados han perdido la vida en todo el mundo. El 88,8% del total de migrantes salvadoreños están entre las edades de 18 y 65 años. La búsqueda de mejores condiciones de vida e ingresos económicos son los principales motivos por los que los salvadoreños deciden abandonar el país y emigrar.
Actualmente la migración es mayor que el crecimiento demográfico, es decir, que nacen menos salvadoreños de los que emigran. (Fuente: Programa de Remesas e Inclusión Financiera del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA).