Programa de Niñez y Adolescencia

Este programa contribuye al desarrollo integral de la niñez en su crecimiento, identidad, autonomía, valores, convivencia, actitud crítica, participación y expresión de acuerdo a su edad con el involucramiento activo de la familia y la comunidad.

Programa de Niñez y Adolescencia

COLABORACIÓN CON ANADES

Contribuimos con ANADES en el desarrollo integral, la educación y la participación protagónica de niñas, niños y adolescentes, para el cumplimiento de sus derechos. Asociación Nuevo Amanecer de El Salvador

OBJETIVO DEL PROGRAMA

El desarrollo integral y la educación de niñas y niños, a través de los Centros de Desarrollo Infantil, con enfoque de derechos, de género y de medio ambiente, promoviendo la nutrición, la salud mental, las becas y la escuela familiar. Así mismo, apoyamos la organización y la participación de adolescentes en la promoción de derechos, políticas públicas y cultura de la paz.
PROYECTO ACTIVO 2023

Fomento en la educación y salud mental en comunidades educativas, basadas en derechos, equidad de género y cultura de paz en El Salvador. Fase II

El objetivo del proyecto es fomentar la educación para la paz desde la infancia y las juventudes, basada en derechos, equidad de género y resiliencia, a fin de contribuir a la cultura de paz, con familias en los municipios de Mejicanos y Perquín, El Salvador.

Objetivo específico

Fortalecer la resiliencia en niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, mediante la educación para la paz, y la salud mental, con enfoque de equidad de género, inclusión, y medio ambiente, a fin de aumentar el derecho de participación para la incidencia política, que permita construir comunidades educativas y organizaciones de juventudes de convivencia en los municipios de Perquín y Mejicanos.

El proyecto forma parte del Programa "Niñez y Adolescencia protagonista de sus derechos", uno de los cuatro programas en los que ANADES Y ASOL trabajan en El Salvador.

Proyecto Fomento en la educación de la infancia y adolescencia

Proyecto Fomento en la educación de la infancia y adolescencia

Proyecto Fomento en la educación de la infancia y adolescencia

Diputación de Valencia - Comunidad Valenciana

Proyecto subvencionado por la Diputación de Valencia:

  • Convocatoria 2022 para programas y proyectos de cooperación internacional al desarrollo. Cuantía subvencionada: 48.000€.

  • Convocatoria 2021 para el proyecto «Fomento en la educación y salud mental en comunidades educativas, basadas en derechos, equidad de género y cultura de paz en El Salvador». Cuantía subvencionada: 48.000 €.

  • Convocatoria 2020 para el proyecto «Fomento en la educación de la infancia y adolescencia, basados en derechos y equidad de género, un camino para la paz en El Salvador». Cuantía subvencionada: 48.000 €.


PROYECTO REALIZADO 2019

Educación en la niñez y adolescencia, una alternativa para la paz en El Salvador

El objetivo del proyecto es contribuir a la educación y la participación de la niñez y la adolescencia para la paz con enfoque de los derechos, el medio ambiente y género en los municipios de Mejicanos y Perquín en El Salvador.

Objetivo específico

Fortalecer el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia en los municipios de Perquín y Mejicanos, a través de procesos educativos para una cultura de paz con enfoque de derechos, equidad de género, y medio ambiente; desarrollando capacidades de organización y participación protagónica para la incidencia política a nivel municipal y nacional.

Proyecto Educación en la primera infancia

El proyecto forma parte del Programa "Niñez y Adolescencia protagonista de sus derechos", uno de los cuatro programas en los que ANADES Y ASOL trabajan en El Salvador.

El presente proyecto es la Fase II del Proyecto concedido por la diputación de la convocatoria 2016 y que se ejecutó en el 2017-2018.

Diputación de Valencia - Comunidad Valenciana

Proyecto subvencionado por la Diputación de Valencia en la convocatoria del 2018 para programas y proyectos de cooperación internacional al desarrollo. Cuantía subvencionada por la Diputación de Valencia para el año 2019: 48.000€.


PROYECTO ACTIVO

Niñez Protagonista de sus Derechos a nivel de los centros de desarrollo infantil

Este proyecto consiste en atender a la población infantil de distintas comunidades de El Salvador a través de los centros Infantiles que tiene la Asociación Nuevo Amanecer (ANADES).

Proyecto Niñez Protagonista de sus Derechos

En los Centros de Desarrollo Infantil (CDIs) se realizan acciones educativas, recreativas, de promoción de los derechos de la niñez, nutricionales y de salud en favor de la niñez y sus familias. El proyecto de los centros infantiles contribuye al acceso de 330 niños y niñas a recibir una atención integral.

La aportación de nuestros socios y las donaciones privadas recibidas nos permiten apoyar a la asociación ANADES en el funcionamiento de los Centros de Desarrollo Infantil (CDIs) en las siguientes comunidades:

  • Centro Hogar Alfonso Acevedo, San Ramón, Mejicanos, San Salvador.
  • Centro de Desarrollo Infantil Padre Rogelio Ponséele, Perquín, Morazán.

Educación

En los Centros de Desarrollo Infantil se desarrollan procesos de educación y atención inicial y preescolar con enfoque de derechos a niños y niñas desde los 18 meses a 7 años, con una metodología dinámica que comprende rincones, talleres y proyectos, integrando actividades recreativas de aprendizajes y convivencia dentro y fuera del centro, facilitada por educadoras populares.

Nutrición

Durante el día los niños y las niñas reciben una alimentación balanceada y nutritiva, proporcionando una dieta alimenticia adecuada mediante un desayuno, un almuerzo y un refrigerio.

Salud

Los niños, las niñas, las educadoras y el personal de cocina de los centros infantiles reciben chequeo médico que consiste en una consulta, medicamentos y análisis de las pruebas básicas como heces, orina y sangre, con el fin de evaluar y atender la salud de la niñez y el personal.

Salud mental

Se desarrolla un programa dirigido a niños y mujeres, con el propósito de acompañar en la transformación positiva y prepositiva de traumas y conflictos de las familias. Las niñas, niños, madres y padres son atendidos anualmente con atenciones regulares.

Atención a la familia

En los centros se desarrollan talleres familiares que favorecen la participación y corresponsabilidad en la educación y relación de respeto con los hijos/as. Cada Centro cuenta con un comité familiar que desarrolla actividades para el mejoramiento y apoyo del centro infantil.

Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, pueden cambiar el mundo.

E. Galeano
Asociación Amanecer Solidario · ASOL

Proyecto subvencionado con fondos de ASOL.

Programa - Niñez y adolescencia en El Salvador
Programa - Niñez y adolescencia en El Salvador
Programa - Niñez y adolescencia en El Salvador
Programa - Niñez y adolescencia en El Salvador
Programa - Niñez y adolescencia en El Salvador
Programa - Niñez y adolescencia en El Salvador

Programa de Niñez y Adolescencia

El acceso sostenido a una educación de calidad por parte de las poblaciones que sufren pobreza y exclusión es fundamental para la lucha contra la pobreza y para el desarrollo humano del planeta.

Esta web almacena cookies en tu ordenador con el fin de ofrecerte un mejor servicio. Para obtener más información sobre las cookies o cómo cambiar tu configuración, puedes visitar nuestro Uso de cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar