Plan estratégico

Compartimos con nuestra socia ANADES los Ejes Transversales que plantea en su Plan Estratégico, ya que todos ellos se ven reflejados en cada una de las acciones que desarrollamos.

PLAN ESTRATÉGICO 2022-2024

Ejes transversales

Derechos humanos

Respeto y defensa de los derechos de todas las personas, especialmente de las mujeres y la niñez, considerándose sujetos de derechos (conocimiento y exigibilidad).

Soberanía alimentaria

Contribuir al derecho a la alimentación en sus cinco aspectos: disponibilidad de alimentos, accesibilidad, ser adecuados, seguros y culturalmente aceptables.

Equidad de género

Contribuir al establecimiento de relaciones equitativas de poder entre hombres y mujeres, trabajando por la no discriminación de género, mediante el empoderamiento de las mujeres.

Medio ambiente

Fortalecer el sentido de pertenencia a la tierra ya que la vida se debe a ella. Fomentar y practicar hábitos respetuosos hacia la naturaleza: no quemas, menos basuras, reciclaje, no contaminación, no agroquímicos.

Sostenibilidad

Generación de capacidades para la sostenibilidad. Fortalecer la capacidad de liderazgo, organización y gestión de recursos, que permita a las familias y comunidades continuar con proyectos y procesos comunitarios con autonomía.

Cultura de paz

Contribuir al proceso de formación de valores y relaciones justas; de conductas y habilidades en personas, familias, comunidades y personas de ASOL que contribuyan a la construcción de una convivencia armónica, fraterna y la práctica de medidas preventivas ante la violencia.

Plan estratégico Amanecer Solidario

Líneas estratégicas propias de ASOL

Financiación

Implementar estrategias de búsqueda de fondos, los públicos accediendo a nuevas convocatorias y los privados aumentando nuestra visibilidad para captar más socias/os, fortaleciendo y consolidando nuestra base social.

Alianzas

Establecer alianzas con otras instituciones para aumentar nuestra capacidad de gestión y de acceso a convocatorias.

Compromiso

Contar con un equipo humano comprometido con nuestro proyecto y con los fines de nuestra asociación.

Acciones de sensibilización

Aumentar nuestras acciones de sensibilización y Epd en la Comunidad Valenciana, tratando de llegar a nuevos colectivos.

Amparo Estellés (ASOL) y Ana Mirian Ayala (ANADES)

Líneas estratégicas compartidas con nuestra socia ANADES

Programa Niñez y Adolescencia

Contribuir al desarrollo de la primera infancia y la adolescencia a través de procesos de educación y formación en valores, participación con la garantía y exigibilidad de sus derechos.

Programa Atención Integral a la Salud

Contribuir solidaria y eficazmente a la promoción de la salud con especial atención a comunidades y sectores vulnerables, con enfoque de Atención Primaria en Salud Integral (APSI).

Programa Desarrollo Integral Comunitario

Empoderar familias y comunidades en la participación ciudadana, emprendimientos económicos, soberanía alimentaria y gestión de riesgos para contribuir al desarrollo sostenible.

Programa de Sostenibilidad

Fortalecer capacidades institucionales para la sostenibilidad económica y organizativa a fin de garantizar la ejecución, seguimiento de programas y proyectos solidarios.

Esta web almacena cookies en tu ordenador con el fin de ofrecerte un mejor servicio. Para obtener más información sobre las cookies o cómo cambiar tu configuración, puedes visitar nuestro Uso de cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso de cookies. Aceptar