Experiencia de desarrollo comunitario liderada por mujeres en zonas rurales y urbano-marginales de El Salvador.
Consultar documentoTestimonios que constatan el impacto positivo de la cooperación en los programas de ANADES.
Consultar documentoANADES Desde el año 1996 ha venido desarrollando iniciativas productivas con mujeres en comunidades altamente pobres para contribuir a su empoderamiento económico.
Consultar documentoEl desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
Consultar documentoEl Salvador esta considerado como un país de renta media. Sin embargo es uno de los países de América Latina que cuenta con un índice más alto de inequidad en la distribución de la riqueza y consecuentemente, con pocas oportunidades de bienestar y desarrollo de la mayoría de los sectores sociales, afectando significativamente a las áreas rurales.
Leer artículoEl Salvador fue uno de los primeros países en ratificar la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) y, como tal, ha recorrido un largo camino de reformas y esfuerzos encaminados a dar la centralidad y prioridad que la niñez y la adolescencia salvadoreña merecen.
Leer artículoEl sistema de salud salvadoreño, incluyendo el sector privado, cubría en 2010 al 57,31% de la población. Entre las principales causas de exclusión social en salud que se evidencian son: déficit en recursos humanos, déficit en camas disponibles, barreras geográficas (medios de transporte) y la informalidad en el empleo.
Leer artículo